Miniabdominoplastia
La miniabdominoplastia, también llamada abdominoplastia parcial, es una cirugía estética diseñada para mejorar la zona baja del abdomen, eliminando el exceso de piel y grasa localizada bajo el ombligo. Es ideal para pacientes que no requieren una abdominoplastia completa, ofreciendo un vientre más firme, plano y definido con una recuperación más rápida.
Miniabdominoplastia
La miniabdominoplastia, también llamada abdominoplastia parcial, es una cirugía estética diseñada para mejorar la zona baja del abdomen, eliminando el exceso de piel y grasa localizada bajo el ombligo. Es ideal para pacientes que no requieren una abdominoplastia completa, ofreciendo un vientre más firme, plano y definido con una recuperación más rápida.
Miniabdominoplastia
La miniabdominoplastia, también llamada abdominoplastia parcial, es una cirugía estética diseñada para mejorar la zona baja del abdomen, eliminando el exceso de piel y grasa localizada bajo el ombligo. Es ideal para pacientes que no requieren una abdominoplastia completa, ofreciendo un vientre más firme, plano y definido con una recuperación más rápida.
Procedimiento
Procedimiento
Procedimiento
La miniabdominoplastia consiste en retirar el exceso de piel y grasa del abdomen inferior, tensando los músculos si es necesario, y dejando una cicatriz discreta y baja, fácilmente oculta con la ropa interior o bikini.
Este procedimiento se recomienda en pacientes con flacidez abdominal leve a moderada, pérdida de elasticidad de la piel tras el embarazo o cambios de peso, y que desean mejorar el contorno sin recurrir a una cirugía mayor.
La intervención suele durar entre 1 y 2 horas, se realiza bajo anestesia general o regional y su postoperatorio es más corto que el de la abdominoplastia completa.
La miniabdominoplastia consiste en retirar el exceso de piel y grasa del abdomen inferior, tensando los músculos si es necesario, y dejando una cicatriz discreta y baja, fácilmente oculta con la ropa interior o bikini.
Este procedimiento se recomienda en pacientes con flacidez abdominal leve a moderada, pérdida de elasticidad de la piel tras el embarazo o cambios de peso, y que desean mejorar el contorno sin recurrir a una cirugía mayor.
La intervención suele durar entre 1 y 2 horas, se realiza bajo anestesia general o regional y su postoperatorio es más corto que el de la abdominoplastia completa.
La miniabdominoplastia consiste en retirar el exceso de piel y grasa del abdomen inferior, tensando los músculos si es necesario, y dejando una cicatriz discreta y baja, fácilmente oculta con la ropa interior o bikini.
Este procedimiento se recomienda en pacientes con flacidez abdominal leve a moderada, pérdida de elasticidad de la piel tras el embarazo o cambios de peso, y que desean mejorar el contorno sin recurrir a una cirugía mayor.
La intervención suele durar entre 1 y 2 horas, se realiza bajo anestesia general o regional y su postoperatorio es más corto que el de la abdominoplastia completa.
Información
- Valoración médica completa y análisis prequirúrgicos.
- Revisión del historial clínico, embarazos previos y cambios de peso.
- Indicación de dejar de fumar semanas antes de la cirugía para favorecer la cicatrización.
- Evitar medicamentos anticoagulantes o suplementos que puedan aumentar el sangrado.
- Recomendación de mantener un peso estable antes del procedimiento para resultados más duraderos.
- Personas con exceso de piel y grasa localizado en el abdomen inferior.
- Pacientes con flacidez abdominal tras embarazo o pérdida de peso.
- Personas con buen estado de salud general y expectativas realistas.
- Incisión baja, similar a la de una cesárea, por donde se elimina piel y grasa.
- Posible tensado de la musculatura abdominal en la zona inferior.
- En algunos casos puede combinarse con liposucción abdominal para mejores resultados.
- Reposo relativo los primeros días y uso de faja compresiva durante varias semanas.
- Molestias leves y reincorporación al trabajo en pocos días.
- Ejercicio intenso restringido entre 4 y 6 semanas.
- Abdomen inferior más firme, plano y definido.
- Cicatriz discreta y menos visible que en la abdominoplastia completa.
- Recuperación más rápida y menor tiempo quirúrgico.
- Mejora en la autoestima y confianza al recuperar la silueta.
- Resultados visibles desde las primeras semanas, con evolución progresiva a medida que baja la inflamación.
- Cicatriz baja y estética, fácilmente camuflada.
- Resultado duradero si se mantiene un estilo de vida saludable con buena alimentación y ejercicio.
- No es un tratamiento para la obesidad ni sustituye la pérdida de peso.
- Puede no ser suficiente en casos de flacidez abdominal severa, donde se recomienda una abdominoplastia completa.
- Debe realizarse siempre por un cirujano plástico certificado para garantizar seguridad y resultados óptimos.
Información
- Valoración médica completa y análisis prequirúrgicos.
- Revisión del historial clínico, embarazos previos y cambios de peso.
- Indicación de dejar de fumar semanas antes de la cirugía para favorecer la cicatrización.
- Evitar medicamentos anticoagulantes o suplementos que puedan aumentar el sangrado.
- Recomendación de mantener un peso estable antes del procedimiento para resultados más duraderos.
- Personas con exceso de piel y grasa localizado en el abdomen inferior.
- Pacientes con flacidez abdominal tras embarazo o pérdida de peso.
- Personas con buen estado de salud general y expectativas realistas.
- Incisión baja, similar a la de una cesárea, por donde se elimina piel y grasa.
- Posible tensado de la musculatura abdominal en la zona inferior.
- En algunos casos puede combinarse con liposucción abdominal para mejores resultados.
- Reposo relativo los primeros días y uso de faja compresiva durante varias semanas.
- Molestias leves y reincorporación al trabajo en pocos días.
- Ejercicio intenso restringido entre 4 y 6 semanas.
- Abdomen inferior más firme, plano y definido.
- Cicatriz discreta y menos visible que en la abdominoplastia completa.
- Recuperación más rápida y menor tiempo quirúrgico.
- Mejora en la autoestima y confianza al recuperar la silueta.
- Resultados visibles desde las primeras semanas, con evolución progresiva a medida que baja la inflamación.
- Cicatriz baja y estética, fácilmente camuflada.
- Resultado duradero si se mantiene un estilo de vida saludable con buena alimentación y ejercicio.
- No es un tratamiento para la obesidad ni sustituye la pérdida de peso.
- Puede no ser suficiente en casos de flacidez abdominal severa, donde se recomienda una abdominoplastia completa.
- Debe realizarse siempre por un cirujano plástico certificado para garantizar seguridad y resultados óptimos.
Información
- Valoración médica completa y análisis prequirúrgicos.
- Revisión del historial clínico, embarazos previos y cambios de peso.
- Indicación de dejar de fumar semanas antes de la cirugía para favorecer la cicatrización.
- Evitar medicamentos anticoagulantes o suplementos que puedan aumentar el sangrado.
- Recomendación de mantener un peso estable antes del procedimiento para resultados más duraderos.
- Personas con exceso de piel y grasa localizado en el abdomen inferior.
- Pacientes con flacidez abdominal tras embarazo o pérdida de peso.
- Personas con buen estado de salud general y expectativas realistas.
- Incisión baja, similar a la de una cesárea, por donde se elimina piel y grasa.
- Posible tensado de la musculatura abdominal en la zona inferior.
- En algunos casos puede combinarse con liposucción abdominal para mejores resultados.
- Reposo relativo los primeros días y uso de faja compresiva durante varias semanas.
- Molestias leves y reincorporación al trabajo en pocos días.
- Ejercicio intenso restringido entre 4 y 6 semanas.
- Abdomen inferior más firme, plano y definido.
- Cicatriz discreta y menos visible que en la abdominoplastia completa.
- Recuperación más rápida y menor tiempo quirúrgico.
- Mejora en la autoestima y confianza al recuperar la silueta.
- Resultados visibles desde las primeras semanas, con evolución progresiva a medida que baja la inflamación.
- Cicatriz baja y estética, fácilmente camuflada.
- Resultado duradero si se mantiene un estilo de vida saludable con buena alimentación y ejercicio.
- No es un tratamiento para la obesidad ni sustituye la pérdida de peso.
- Puede no ser suficiente en casos de flacidez abdominal severa, donde se recomienda una abdominoplastia completa.
- Debe realizarse siempre por un cirujano plástico certificado para garantizar seguridad y resultados óptimos.

