Abdominoplastia
La abdominoplastia, también conocida como cirugía de abdomen, es un procedimiento estético y reconstructivo que elimina el exceso de piel y grasa, además de tensar los músculos abdominales debilitados. Está indicada para pacientes que, tras embarazos, pérdida de peso significativa o envejecimiento, presentan flacidez, estrías y abultamiento en la zona abdominal. Su objetivo es conseguir un vientre más plano, firme y armónico con el resto del cuerpo.
Abdominoplastia
La abdominoplastia, también conocida como cirugía de abdomen, es un procedimiento estético y reconstructivo que elimina el exceso de piel y grasa, además de tensar los músculos abdominales debilitados. Está indicada para pacientes que, tras embarazos, pérdida de peso significativa o envejecimiento, presentan flacidez, estrías y abultamiento en la zona abdominal. Su objetivo es conseguir un vientre más plano, firme y armónico con el resto del cuerpo.
Abdominoplastia
La abdominoplastia, también conocida como cirugía de abdomen, es un procedimiento estético y reconstructivo que elimina el exceso de piel y grasa, además de tensar los músculos abdominales debilitados. Está indicada para pacientes que, tras embarazos, pérdida de peso significativa o envejecimiento, presentan flacidez, estrías y abultamiento en la zona abdominal. Su objetivo es conseguir un vientre más plano, firme y armónico con el resto del cuerpo.
Procedimiento
Procedimiento
Procedimiento
La abdominoplastia completa es una cirugía en la que se retira piel sobrante del abdomen, se refuerzan los músculos de la pared abdominal y se reposiciona el ombligo para lograr un resultado natural.
A diferencia de la miniabdominoplastia, este procedimiento está indicado en casos de flacidez abdominal severa, con exceso de piel tanto en la parte inferior como superior del abdomen. Es especialmente beneficiosa para mujeres tras embarazos múltiples o personas que han perdido mucho peso.
La intervención dura entre 2 y 4 horas, bajo anestesia general, y los resultados son visibles y duraderos, siempre que se acompañen de un estilo de vida saludable.
La abdominoplastia completa es una cirugía en la que se retira piel sobrante del abdomen, se refuerzan los músculos de la pared abdominal y se reposiciona el ombligo para lograr un resultado natural.
A diferencia de la miniabdominoplastia, este procedimiento está indicado en casos de flacidez abdominal severa, con exceso de piel tanto en la parte inferior como superior del abdomen. Es especialmente beneficiosa para mujeres tras embarazos múltiples o personas que han perdido mucho peso.
La intervención dura entre 2 y 4 horas, bajo anestesia general, y los resultados son visibles y duraderos, siempre que se acompañen de un estilo de vida saludable.
La abdominoplastia completa es una cirugía en la que se retira piel sobrante del abdomen, se refuerzan los músculos de la pared abdominal y se reposiciona el ombligo para lograr un resultado natural.
A diferencia de la miniabdominoplastia, este procedimiento está indicado en casos de flacidez abdominal severa, con exceso de piel tanto en la parte inferior como superior del abdomen. Es especialmente beneficiosa para mujeres tras embarazos múltiples o personas que han perdido mucho peso.
La intervención dura entre 2 y 4 horas, bajo anestesia general, y los resultados son visibles y duraderos, siempre que se acompañen de un estilo de vida saludable.
Información
- Valoración médica exhaustiva con estudios de imagen si es necesario.
- Análisis de sangre y pruebas prequirúrgicas para garantizar seguridad.
- Indicación de dejar de fumar semanas antes de la cirugía para mejorar la cicatrización.
- Suspender medicamentos anticoagulantes o que alteren la coagulación.
- Mantener un peso estable antes de la cirugía para obtener resultados más duraderos.
- Incisión horizontal baja, similar a la de una cesárea pero más amplia.
- Eliminación de exceso de piel y grasa en todo el abdomen.
- Reforzamiento de los músculos abdominales para corregir la diástasis (separación muscular).
- Recolocación del ombligo en una posición natural.
- Posible combinación con liposucción abdominal para un contorno más definido.
- Reposo relativo los primeros días y uso de faja abdominal compresiva durante varias semanas.
- Molestias y tirantez controlables con medicación.
- Incorporación progresiva a la vida diaria en 2 a 4 semanas.
- Ejercicio físico intenso restringido durante al menos 6 a 8 semanas.
- Abdomen más plano, firme y estético.
- Eliminación de exceso de piel y estrías en la zona baja del abdomen.
- Corrección de la diástasis abdominal y mejora de la postura.
- Aumento de la confianza y autoestima al recuperar la silueta.
- Resultados visibles tras las primeras semanas, con evolución natural a medida que disminuye la inflamación.
- Cicatriz baja y estratégica, fácilmente disimulable con la ropa interior o bikini.
- Resultados duraderos si se mantiene una alimentación equilibrada y actividad física regular.
- No es un tratamiento para la obesidad ni sustituye la pérdida de peso.
- Requiere una planificación personalizada según el grado de flacidez y volumen abdominal.
- Como toda cirugía mayor, existen riesgos mínimos que se reducen al realizarla con un cirujano plástico certificado.
Información
- Valoración médica exhaustiva con estudios de imagen si es necesario.
- Análisis de sangre y pruebas prequirúrgicas para garantizar seguridad.
- Indicación de dejar de fumar semanas antes de la cirugía para mejorar la cicatrización.
- Suspender medicamentos anticoagulantes o que alteren la coagulación.
- Mantener un peso estable antes de la cirugía para obtener resultados más duraderos.
- Incisión horizontal baja, similar a la de una cesárea pero más amplia.
- Eliminación de exceso de piel y grasa en todo el abdomen.
- Reforzamiento de los músculos abdominales para corregir la diástasis (separación muscular).
- Recolocación del ombligo en una posición natural.
- Posible combinación con liposucción abdominal para un contorno más definido.
- Reposo relativo los primeros días y uso de faja abdominal compresiva durante varias semanas.
- Molestias y tirantez controlables con medicación.
- Incorporación progresiva a la vida diaria en 2 a 4 semanas.
- Ejercicio físico intenso restringido durante al menos 6 a 8 semanas.
- Abdomen más plano, firme y estético.
- Eliminación de exceso de piel y estrías en la zona baja del abdomen.
- Corrección de la diástasis abdominal y mejora de la postura.
- Aumento de la confianza y autoestima al recuperar la silueta.
- Resultados visibles tras las primeras semanas, con evolución natural a medida que disminuye la inflamación.
- Cicatriz baja y estratégica, fácilmente disimulable con la ropa interior o bikini.
- Resultados duraderos si se mantiene una alimentación equilibrada y actividad física regular.
- No es un tratamiento para la obesidad ni sustituye la pérdida de peso.
- Requiere una planificación personalizada según el grado de flacidez y volumen abdominal.
- Como toda cirugía mayor, existen riesgos mínimos que se reducen al realizarla con un cirujano plástico certificado.
Información
- Valoración médica exhaustiva con estudios de imagen si es necesario.
- Análisis de sangre y pruebas prequirúrgicas para garantizar seguridad.
- Indicación de dejar de fumar semanas antes de la cirugía para mejorar la cicatrización.
- Suspender medicamentos anticoagulantes o que alteren la coagulación.
- Mantener un peso estable antes de la cirugía para obtener resultados más duraderos.
- Incisión horizontal baja, similar a la de una cesárea pero más amplia.
- Eliminación de exceso de piel y grasa en todo el abdomen.
- Reforzamiento de los músculos abdominales para corregir la diástasis (separación muscular).
- Recolocación del ombligo en una posición natural.
- Posible combinación con liposucción abdominal para un contorno más definido.
- Reposo relativo los primeros días y uso de faja abdominal compresiva durante varias semanas.
- Molestias y tirantez controlables con medicación.
- Incorporación progresiva a la vida diaria en 2 a 4 semanas.
- Ejercicio físico intenso restringido durante al menos 6 a 8 semanas.
- Abdomen más plano, firme y estético.
- Eliminación de exceso de piel y estrías en la zona baja del abdomen.
- Corrección de la diástasis abdominal y mejora de la postura.
- Aumento de la confianza y autoestima al recuperar la silueta.
- Resultados visibles tras las primeras semanas, con evolución natural a medida que disminuye la inflamación.
- Cicatriz baja y estratégica, fácilmente disimulable con la ropa interior o bikini.
- Resultados duraderos si se mantiene una alimentación equilibrada y actividad física regular.
- No es un tratamiento para la obesidad ni sustituye la pérdida de peso.
- Requiere una planificación personalizada según el grado de flacidez y volumen abdominal.
- Como toda cirugía mayor, existen riesgos mínimos que se reducen al realizarla con un cirujano plástico certificado.

