Cruroplastia

La cruroplastia, también conocida como lifting de muslos, es una cirugía estética destinada a eliminar el exceso de piel y grasa en la cara interna de los muslos. Este procedimiento está especialmente indicado en personas que presentan flacidez moderada o severa, común tras pérdidas de peso importantes, envejecimiento o falta de elasticidad cutánea.

El resultado son unos muslos más firmes, tonificados y armónicos, mejorando la estética corporal y la comodidad en la vida diaria.

Cruroplastia

La cruroplastia, también conocida como lifting de muslos, es una cirugía estética destinada a eliminar el exceso de piel y grasa en la cara interna de los muslos. Este procedimiento está especialmente indicado en personas que presentan flacidez moderada o severa, común tras pérdidas de peso importantes, envejecimiento o falta de elasticidad cutánea.

El resultado son unos muslos más firmes, tonificados y armónicos, mejorando la estética corporal y la comodidad en la vida diaria.

Cruroplastia

La cruroplastia, también conocida como lifting de muslos, es una cirugía estética destinada a eliminar el exceso de piel y grasa en la cara interna de los muslos. Este procedimiento está especialmente indicado en personas que presentan flacidez moderada o severa, común tras pérdidas de peso importantes, envejecimiento o falta de elasticidad cutánea.

El resultado son unos muslos más firmes, tonificados y armónicos, mejorando la estética corporal y la comodidad en la vida diaria.

Procedimiento

Procedimiento

Procedimiento

La intervención combina la extirpación de la piel sobrante con técnicas de liposucción, en caso de que exista grasa localizada. Las incisiones se realizan en la ingle, el pliegue glúteo o a lo largo de la cara interna del muslo, según la extensión del exceso cutáneo.

La cirugía se realiza bajo anestesia general y suele durar entre 2 y 3 horas. Los resultados se aprecian desde los primeros días, con una evolución progresiva en las semanas posteriores.

La intervención combina la extirpación de la piel sobrante con técnicas de liposucción, en caso de que exista grasa localizada. Las incisiones se realizan en la ingle, el pliegue glúteo o a lo largo de la cara interna del muslo, según la extensión del exceso cutáneo.

La cirugía se realiza bajo anestesia general y suele durar entre 2 y 3 horas. Los resultados se aprecian desde los primeros días, con una evolución progresiva en las semanas posteriores.

La intervención combina la extirpación de la piel sobrante con técnicas de liposucción, en caso de que exista grasa localizada. Las incisiones se realizan en la ingle, el pliegue glúteo o a lo largo de la cara interna del muslo, según la extensión del exceso cutáneo.

La cirugía se realiza bajo anestesia general y suele durar entre 2 y 3 horas. Los resultados se aprecian desde los primeros días, con una evolución progresiva en las semanas posteriores.

Información

  • Personas con flacidez marcada en la parte interna de los muslos.
  • Pacientes que han tenido pérdidas de peso significativas.
  • Hombres y mujeres con exceso de piel y grasa que limita su comodidad o afecta a la estética.
  • Personas en buen estado de salud general, con expectativas realistas.
  • Valoración médica completa del grado de flacidez y exceso de grasa.
  • Recomendaciones de suspender tabaco y ciertos medicamentos antes de la cirugía.
  • Evaluación del tipo de incisión más adecuada en cada caso.
  • Fotografía clínica para seguimiento de los resultados.
  • Anestesia general.
  • Incisiones en la ingle, pliegue glúteo o cara interna del muslo (dependiendo de la flacidez).
  • Eliminación del exceso de piel y, si es necesario, liposucción complementaria.
  • Recolocación y tensado de la piel para un contorno firme y definido.
  • Cierre con suturas y colocación de vendaje compresivo.
  • Duración: entre 2 y 3 horas.
  • Inflamación, hematomas y sensación de tirantez los primeros días.
  • Uso de fajas compresivas para favorecer la cicatrización y reducir la inflamación.
  • Reincorporación laboral en 2 a 3 semanas, según la evolución.
  • Evitar deporte, movimientos amplios de piernas y esfuerzos intensos durante 6 semanas.
  • Muslos más firmes, estilizados y proporcionados.
  • Eliminación de la flacidez y exceso cutáneo.
  • Mejora estética y funcional (menos roces e incomodidades al caminar).
  • Incremento de la confianza y satisfacción corporal.
  • Resultados visibles desde los primeros días, mejorando progresivamente.
  • Cicatrices que, aunque permanentes, se colocan en zonas discretas y se atenúan con el tiempo.
  • Efectos duraderos si se mantiene un estilo de vida saludable y un peso estable.
  • La elección de la técnica y la localización de las incisiones dependen del grado de flacidez.
  • No es un tratamiento para perder peso, sino para remodelar y tensar la zona.
  • Como toda cirugía, conlleva riesgos que deben ser valorados por un cirujano plástico especializado en contorno corporal.

Información

  • Personas con flacidez marcada en la parte interna de los muslos.
  • Pacientes que han tenido pérdidas de peso significativas.
  • Hombres y mujeres con exceso de piel y grasa que limita su comodidad o afecta a la estética.
  • Personas en buen estado de salud general, con expectativas realistas.
  • Valoración médica completa del grado de flacidez y exceso de grasa.
  • Recomendaciones de suspender tabaco y ciertos medicamentos antes de la cirugía.
  • Evaluación del tipo de incisión más adecuada en cada caso.
  • Fotografía clínica para seguimiento de los resultados.
  • Anestesia general.
  • Incisiones en la ingle, pliegue glúteo o cara interna del muslo (dependiendo de la flacidez).
  • Eliminación del exceso de piel y, si es necesario, liposucción complementaria.
  • Recolocación y tensado de la piel para un contorno firme y definido.
  • Cierre con suturas y colocación de vendaje compresivo.
  • Duración: entre 2 y 3 horas.
  • Inflamación, hematomas y sensación de tirantez los primeros días.
  • Uso de fajas compresivas para favorecer la cicatrización y reducir la inflamación.
  • Reincorporación laboral en 2 a 3 semanas, según la evolución.
  • Evitar deporte, movimientos amplios de piernas y esfuerzos intensos durante 6 semanas.
  • Muslos más firmes, estilizados y proporcionados.
  • Eliminación de la flacidez y exceso cutáneo.
  • Mejora estética y funcional (menos roces e incomodidades al caminar).
  • Incremento de la confianza y satisfacción corporal.
  • Resultados visibles desde los primeros días, mejorando progresivamente.
  • Cicatrices que, aunque permanentes, se colocan en zonas discretas y se atenúan con el tiempo.
  • Efectos duraderos si se mantiene un estilo de vida saludable y un peso estable.
  • La elección de la técnica y la localización de las incisiones dependen del grado de flacidez.
  • No es un tratamiento para perder peso, sino para remodelar y tensar la zona.
  • Como toda cirugía, conlleva riesgos que deben ser valorados por un cirujano plástico especializado en contorno corporal.

Información

  • Personas con flacidez marcada en la parte interna de los muslos.
  • Pacientes que han tenido pérdidas de peso significativas.
  • Hombres y mujeres con exceso de piel y grasa que limita su comodidad o afecta a la estética.
  • Personas en buen estado de salud general, con expectativas realistas.
  • Valoración médica completa del grado de flacidez y exceso de grasa.
  • Recomendaciones de suspender tabaco y ciertos medicamentos antes de la cirugía.
  • Evaluación del tipo de incisión más adecuada en cada caso.
  • Fotografía clínica para seguimiento de los resultados.
  • Anestesia general.
  • Incisiones en la ingle, pliegue glúteo o cara interna del muslo (dependiendo de la flacidez).
  • Eliminación del exceso de piel y, si es necesario, liposucción complementaria.
  • Recolocación y tensado de la piel para un contorno firme y definido.
  • Cierre con suturas y colocación de vendaje compresivo.
  • Duración: entre 2 y 3 horas.
  • Inflamación, hematomas y sensación de tirantez los primeros días.
  • Uso de fajas compresivas para favorecer la cicatrización y reducir la inflamación.
  • Reincorporación laboral en 2 a 3 semanas, según la evolución.
  • Evitar deporte, movimientos amplios de piernas y esfuerzos intensos durante 6 semanas.
  • Muslos más firmes, estilizados y proporcionados.
  • Eliminación de la flacidez y exceso cutáneo.
  • Mejora estética y funcional (menos roces e incomodidades al caminar).
  • Incremento de la confianza y satisfacción corporal.
  • Resultados visibles desde los primeros días, mejorando progresivamente.
  • Cicatrices que, aunque permanentes, se colocan en zonas discretas y se atenúan con el tiempo.
  • Efectos duraderos si se mantiene un estilo de vida saludable y un peso estable.
  • La elección de la técnica y la localización de las incisiones dependen del grado de flacidez.
  • No es un tratamiento para perder peso, sino para remodelar y tensar la zona.
  • Como toda cirugía, conlleva riesgos que deben ser valorados por un cirujano plástico especializado en contorno corporal.