Rejuvenecimiento facial

Resurfacing

El resurfacing facial es un tratamiento avanzado de medicina estética y rejuvenecimiento cutáneo que mejora la textura, el tono y la firmeza de la piel mediante la estimulación de la regeneración celular. A través de técnicas como el láser fraccionado o el peeling profundo, este procedimiento consigue reducir arrugas, manchas y cicatrices, devolviendo a la piel un aspecto más joven, uniforme y luminoso.

Rejuvenecimiento facial

Resurfacing

El resurfacing facial es un tratamiento avanzado de medicina estética y rejuvenecimiento cutáneo que mejora la textura, el tono y la firmeza de la piel mediante la estimulación de la regeneración celular. A través de técnicas como el láser fraccionado o el peeling profundo, este procedimiento consigue reducir arrugas, manchas y cicatrices, devolviendo a la piel un aspecto más joven, uniforme y luminoso.

Rejuvenecimiento facial

Resurfacing

El resurfacing facial es un tratamiento avanzado de medicina estética y rejuvenecimiento cutáneo que mejora la textura, el tono y la firmeza de la piel mediante la estimulación de la regeneración celular. A través de técnicas como el láser fraccionado o el peeling profundo, este procedimiento consigue reducir arrugas, manchas y cicatrices, devolviendo a la piel un aspecto más joven, uniforme y luminoso.

Procedimiento

Procedimiento

Procedimiento

El resurfacing actúa eliminando de forma controlada las capas superficiales de la piel y estimulando la producción de colágeno y elastina en las capas más profundas. Dependiendo del objetivo, se puede realizar con láser CO₂ fraccionado, láser de erbio o peelings médicos profundos.

Se adapta a cada paciente según el grado de envejecimiento, las manchas o las cicatrices presentes, ofreciendo un resultado progresivo y duradero.

El resurfacing actúa eliminando de forma controlada las capas superficiales de la piel y estimulando la producción de colágeno y elastina en las capas más profundas. Dependiendo del objetivo, se puede realizar con láser CO₂ fraccionado, láser de erbio o peelings médicos profundos.

Se adapta a cada paciente según el grado de envejecimiento, las manchas o las cicatrices presentes, ofreciendo un resultado progresivo y duradero.

El resurfacing actúa eliminando de forma controlada las capas superficiales de la piel y estimulando la producción de colágeno y elastina en las capas más profundas. Dependiendo del objetivo, se puede realizar con láser CO₂ fraccionado, láser de erbio o peelings médicos profundos.

Se adapta a cada paciente según el grado de envejecimiento, las manchas o las cicatrices presentes, ofreciendo un resultado progresivo y duradero.

Información

  • Arrugas finas y moderadas.
  • Manchas solares o por envejecimiento.
  • Piel apagada y sin luminosidad.
  • Cicatrices de acné o marcas superficiales.
  • Textura irregular y poros dilatados.
  • Fotoenvejecimiento moderado o avanzado.
  • Resurfacing superficial: mejora la luminosidad y la textura, con mínima recuperación.
  • Resurfacing medio: indicado para manchas, arrugas y cicatrices leves.
  • Resurfacing profundo: actúa en capas más profundas, con resultados más intensos y mayor tiempo de recuperación.
  1. Evaluación médica de la piel para seleccionar el tipo de resurfacing más adecuado.
  2. Limpieza y preparación de la piel.
  3. Aplicación del láser fraccionado o peeling profundo, según la técnica elegida.
  4. Hidratación calmante y protección de la piel tras la sesión.
  5. Duración aproximada: entre 30 y 60 minutos.
  • Piel más lisa, uniforme y rejuvenecida.
  • Disminución de arrugas y líneas de expresión.
  • Eliminación progresiva de manchas y cicatrices.
  • Mejora notable desde la primera sesión, con resultados acumulativos.
  • Tratamiento no quirúrgico y seguro.
  • Estimula la regeneración celular y el colágeno natural.
  • Mejora global de la calidad de la piel.
  • Resultados visibles y duraderos.
  • Puede combinarse con otros procedimientos estéticos.
  • Uso obligatorio de protección solar alta durante varias semanas.
  • Evitar exposición solar directa y calor excesivo.
  • Hidratación intensiva y cremas regeneradoras.
  • Posible enrojecimiento, descamación o sensibilidad durante los primeros días.
  • El tiempo de recuperación depende de la intensidad del tratamiento (superficial, medio o profundo).
  • No está indicado en pieles muy sensibles o con ciertas patologías cutáneas sin valoración previa.
  • Debe ser realizado por un médico estético o cirujano plástico especializado para garantizar seguridad y eficacia.

Información

  • Arrugas finas y moderadas.
  • Manchas solares o por envejecimiento.
  • Piel apagada y sin luminosidad.
  • Cicatrices de acné o marcas superficiales.
  • Textura irregular y poros dilatados.
  • Fotoenvejecimiento moderado o avanzado.
  • Resurfacing superficial: mejora la luminosidad y la textura, con mínima recuperación.
  • Resurfacing medio: indicado para manchas, arrugas y cicatrices leves.
  • Resurfacing profundo: actúa en capas más profundas, con resultados más intensos y mayor tiempo de recuperación.
  1. Evaluación médica de la piel para seleccionar el tipo de resurfacing más adecuado.
  2. Limpieza y preparación de la piel.
  3. Aplicación del láser fraccionado o peeling profundo, según la técnica elegida.
  4. Hidratación calmante y protección de la piel tras la sesión.
  5. Duración aproximada: entre 30 y 60 minutos.
  • Piel más lisa, uniforme y rejuvenecida.
  • Disminución de arrugas y líneas de expresión.
  • Eliminación progresiva de manchas y cicatrices.
  • Mejora notable desde la primera sesión, con resultados acumulativos.
  • Tratamiento no quirúrgico y seguro.
  • Estimula la regeneración celular y el colágeno natural.
  • Mejora global de la calidad de la piel.
  • Resultados visibles y duraderos.
  • Puede combinarse con otros procedimientos estéticos.
  • Uso obligatorio de protección solar alta durante varias semanas.
  • Evitar exposición solar directa y calor excesivo.
  • Hidratación intensiva y cremas regeneradoras.
  • Posible enrojecimiento, descamación o sensibilidad durante los primeros días.
  • El tiempo de recuperación depende de la intensidad del tratamiento (superficial, medio o profundo).
  • No está indicado en pieles muy sensibles o con ciertas patologías cutáneas sin valoración previa.
  • Debe ser realizado por un médico estético o cirujano plástico especializado para garantizar seguridad y eficacia.

Información

  • Arrugas finas y moderadas.
  • Manchas solares o por envejecimiento.
  • Piel apagada y sin luminosidad.
  • Cicatrices de acné o marcas superficiales.
  • Textura irregular y poros dilatados.
  • Fotoenvejecimiento moderado o avanzado.
  • Resurfacing superficial: mejora la luminosidad y la textura, con mínima recuperación.
  • Resurfacing medio: indicado para manchas, arrugas y cicatrices leves.
  • Resurfacing profundo: actúa en capas más profundas, con resultados más intensos y mayor tiempo de recuperación.
  1. Evaluación médica de la piel para seleccionar el tipo de resurfacing más adecuado.
  2. Limpieza y preparación de la piel.
  3. Aplicación del láser fraccionado o peeling profundo, según la técnica elegida.
  4. Hidratación calmante y protección de la piel tras la sesión.
  5. Duración aproximada: entre 30 y 60 minutos.
  • Piel más lisa, uniforme y rejuvenecida.
  • Disminución de arrugas y líneas de expresión.
  • Eliminación progresiva de manchas y cicatrices.
  • Mejora notable desde la primera sesión, con resultados acumulativos.
  • Tratamiento no quirúrgico y seguro.
  • Estimula la regeneración celular y el colágeno natural.
  • Mejora global de la calidad de la piel.
  • Resultados visibles y duraderos.
  • Puede combinarse con otros procedimientos estéticos.
  • Uso obligatorio de protección solar alta durante varias semanas.
  • Evitar exposición solar directa y calor excesivo.
  • Hidratación intensiva y cremas regeneradoras.
  • Posible enrojecimiento, descamación o sensibilidad durante los primeros días.
  • El tiempo de recuperación depende de la intensidad del tratamiento (superficial, medio o profundo).
  • No está indicado en pieles muy sensibles o con ciertas patologías cutáneas sin valoración previa.
  • Debe ser realizado por un médico estético o cirujano plástico especializado para garantizar seguridad y eficacia.