Corrección de Cicatrices
La corrección de cicatrices con láser es un tratamiento estético avanzado que mejora el aspecto de cicatrices producidas por cirugías, acné, quemaduras, traumatismos u otras lesiones cutáneas. Gracias a la tecnología láser, se consigue una piel más uniforme, suave y estética, sin necesidad de cirugía invasiva.
Corrección de Cicatrices
La corrección de cicatrices con láser es un tratamiento estético avanzado que mejora el aspecto de cicatrices producidas por cirugías, acné, quemaduras, traumatismos u otras lesiones cutáneas. Gracias a la tecnología láser, se consigue una piel más uniforme, suave y estética, sin necesidad de cirugía invasiva.
Corrección de Cicatrices
La corrección de cicatrices con láser es un tratamiento estético avanzado que mejora el aspecto de cicatrices producidas por cirugías, acné, quemaduras, traumatismos u otras lesiones cutáneas. Gracias a la tecnología láser, se consigue una piel más uniforme, suave y estética, sin necesidad de cirugía invasiva.
Procedimiento
Procedimiento
Procedimiento
Este procedimiento utiliza láseres como el CO₂ fraccionado o el láser de erbio, que actúan eliminando capas superficiales de la piel y estimulando la producción de colágeno en las capas profundas. Esto favorece la regeneración de un tejido más uniforme y mejora la textura, color y elasticidad de la piel.
El número de sesiones depende del tipo de cicatriz, su antigüedad y la respuesta de cada paciente. Generalmente, se requieren varias sesiones para alcanzar un resultado óptimo, aunque la mejoría se observa desde la primera aplicación.
Este procedimiento utiliza láseres como el CO₂ fraccionado o el láser de erbio, que actúan eliminando capas superficiales de la piel y estimulando la producción de colágeno en las capas profundas. Esto favorece la regeneración de un tejido más uniforme y mejora la textura, color y elasticidad de la piel.
El número de sesiones depende del tipo de cicatriz, su antigüedad y la respuesta de cada paciente. Generalmente, se requieren varias sesiones para alcanzar un resultado óptimo, aunque la mejoría se observa desde la primera aplicación.
Este procedimiento utiliza láseres como el CO₂ fraccionado o el láser de erbio, que actúan eliminando capas superficiales de la piel y estimulando la producción de colágeno en las capas profundas. Esto favorece la regeneración de un tejido más uniforme y mejora la textura, color y elasticidad de la piel.
El número de sesiones depende del tipo de cicatriz, su antigüedad y la respuesta de cada paciente. Generalmente, se requieren varias sesiones para alcanzar un resultado óptimo, aunque la mejoría se observa desde la primera aplicación.
Información
- Cicatrices quirúrgicas (postoperatorias).
- Cicatrices de acné (atróficas o en forma de hoyuelos).
- Cicatrices hipertróficas o queloides, mejorando grosor y color.
- Cicatrices por quemaduras o lesiones traumáticas.
- Personas con cicatrices visibles que generan incomodidad estética o funcional.
- Pacientes con piel sana en la zona a tratar.
- Quienes buscan un procedimiento no invasivo y con resultados progresivos.
- Evaluación médica de la cicatriz y tipo de piel.
- Evitar la exposición solar directa semanas antes del procedimiento.
- Suspender tratamientos tópicos irritantes en la zona (ácidos, peelings).
- Se recomienda mantener la piel bien hidratada antes de iniciar el tratamiento.
- Limpieza y preparación de la zona a tratar.
- Aplicación de anestesia tópica en algunos casos para mayor comodidad.
- El láser actúa sobre las capas de la piel para remodelar el tejido cicatricial y estimular colágeno.
- Duración: entre 20 y 60 minutos, según la extensión de la cicatriz.
- Enrojecimiento y ligera inflamación durante los primeros días.
- Uso de cremas regeneradoras y protección solar estricta.
- Evitar exposición al sol, piscinas y saunas hasta la completa recuperación.
- La reincorporación a la vida cotidiana es casi inmediata.
- Mejora la textura, color y grosor de la cicatriz.
- Procedimiento seguro, mínimamente invasivo y ambulatorio.
- Estimula la regeneración natural de la piel.
- Resultados progresivos y duraderos.
- Cicatrices más planas, suaves y discretas.
- Disminución de rojeces y pigmentaciones irregulares.
- Piel más uniforme y estética, con mejor integración de la cicatriz en el tejido circundante.
- Los resultados varían según el tipo de cicatriz y la respuesta de cada piel.
- Algunas cicatrices profundas o muy grandes pueden requerir tratamientos complementarios.
- El procedimiento debe realizarse por un especialista en láser dermatológico o cirugía plástica.
Información
- Cicatrices quirúrgicas (postoperatorias).
- Cicatrices de acné (atróficas o en forma de hoyuelos).
- Cicatrices hipertróficas o queloides, mejorando grosor y color.
- Cicatrices por quemaduras o lesiones traumáticas.
- Personas con cicatrices visibles que generan incomodidad estética o funcional.
- Pacientes con piel sana en la zona a tratar.
- Quienes buscan un procedimiento no invasivo y con resultados progresivos.
- Evaluación médica de la cicatriz y tipo de piel.
- Evitar la exposición solar directa semanas antes del procedimiento.
- Suspender tratamientos tópicos irritantes en la zona (ácidos, peelings).
- Se recomienda mantener la piel bien hidratada antes de iniciar el tratamiento.
- Limpieza y preparación de la zona a tratar.
- Aplicación de anestesia tópica en algunos casos para mayor comodidad.
- El láser actúa sobre las capas de la piel para remodelar el tejido cicatricial y estimular colágeno.
- Duración: entre 20 y 60 minutos, según la extensión de la cicatriz.
- Enrojecimiento y ligera inflamación durante los primeros días.
- Uso de cremas regeneradoras y protección solar estricta.
- Evitar exposición al sol, piscinas y saunas hasta la completa recuperación.
- La reincorporación a la vida cotidiana es casi inmediata.
- Mejora la textura, color y grosor de la cicatriz.
- Procedimiento seguro, mínimamente invasivo y ambulatorio.
- Estimula la regeneración natural de la piel.
- Resultados progresivos y duraderos.
- Cicatrices más planas, suaves y discretas.
- Disminución de rojeces y pigmentaciones irregulares.
- Piel más uniforme y estética, con mejor integración de la cicatriz en el tejido circundante.
- Los resultados varían según el tipo de cicatriz y la respuesta de cada piel.
- Algunas cicatrices profundas o muy grandes pueden requerir tratamientos complementarios.
- El procedimiento debe realizarse por un especialista en láser dermatológico o cirugía plástica.
Información
- Cicatrices quirúrgicas (postoperatorias).
- Cicatrices de acné (atróficas o en forma de hoyuelos).
- Cicatrices hipertróficas o queloides, mejorando grosor y color.
- Cicatrices por quemaduras o lesiones traumáticas.
- Personas con cicatrices visibles que generan incomodidad estética o funcional.
- Pacientes con piel sana en la zona a tratar.
- Quienes buscan un procedimiento no invasivo y con resultados progresivos.
- Evaluación médica de la cicatriz y tipo de piel.
- Evitar la exposición solar directa semanas antes del procedimiento.
- Suspender tratamientos tópicos irritantes en la zona (ácidos, peelings).
- Se recomienda mantener la piel bien hidratada antes de iniciar el tratamiento.
- Limpieza y preparación de la zona a tratar.
- Aplicación de anestesia tópica en algunos casos para mayor comodidad.
- El láser actúa sobre las capas de la piel para remodelar el tejido cicatricial y estimular colágeno.
- Duración: entre 20 y 60 minutos, según la extensión de la cicatriz.
- Enrojecimiento y ligera inflamación durante los primeros días.
- Uso de cremas regeneradoras y protección solar estricta.
- Evitar exposición al sol, piscinas y saunas hasta la completa recuperación.
- La reincorporación a la vida cotidiana es casi inmediata.
- Mejora la textura, color y grosor de la cicatriz.
- Procedimiento seguro, mínimamente invasivo y ambulatorio.
- Estimula la regeneración natural de la piel.
- Resultados progresivos y duraderos.
- Cicatrices más planas, suaves y discretas.
- Disminución de rojeces y pigmentaciones irregulares.
- Piel más uniforme y estética, con mejor integración de la cicatriz en el tejido circundante.
- Los resultados varían según el tipo de cicatriz y la respuesta de cada piel.
- Algunas cicatrices profundas o muy grandes pueden requerir tratamientos complementarios.
- El procedimiento debe realizarse por un especialista en láser dermatológico o cirugía plástica.

